¿Sabías que el Observatorio Europeo del Audiovisual cuenta con tres útiles portales que son recursos imprescindibles para los profesionales y/o los usuarios en la industria audiovisual europea?

ObservatorioEuropeoAVPortales2025Interiorb¿Sabías que el Observatorio Europeo del Audiovisual cuenta con tres útiles portales sobre la industria audiovisual europea que son recursos imprescindibles para los profesionales y/o los usuarios?

Lumiere:

Esta base de datos ofrece una recopilación sistemática de los datos disponibles sobre las entradas de las películas estrenadas en las salas de cine europeas desde 1996. La base de datos es fruto de la colaboración entre el Observatorio Europeo del Audiovisual y diversas fuentes nacionales especializadas, en su mayoría fondos cinematográficos, así como Europa Creativa MEDIA.

Ver aquí.


Lumiere VOD:

Directorio de obras europeas (contenidos de cine y televisión) disponibles en servicios bajo demanda en Europa. Encuentra los servicios y países en los que se estrena una película o un contenido de televisión en VoD y combina criterios de búsqueda para crear listas de películas disponibles por director, país o año de producción y contenido de televisión disponible por país de producción. Hay disponible un vídeo de presentación aquí. También se incluye una función de búsqueda por ID, por título individual o por listas de ID. Ahora puedes buscar contenido de cine y televisión según su ID LUMIERE, IMDB, EIDR, ISAN o Wikidata.

Actualmente analiza 1.507 servicios VoD, 32.966 contenidos de televisión, 75.719 películas y 1.339.737 presencias en VoD.

Este proyecto, gestionado por el Observatorio Europeo del Audiovisual, cuenta con el apoyo de Europa Creativa MEDIA.

Ver aquí.


MAVISE:

Base de datos de libre acceso sobre los servicios audiovisuales y su jurisdicción en Europa. Cubre 42 países europeos y Marruecos. MAVISE se actualiza mensualmente y permite realizar búsquedas interactivas en los registros de las autoridades y/o ministerios reguladores audiovisuales europeos y exportar los resultados. Además, MAVISE sirve como base de datos centralizada que proporciona información sobre el país de jurisdicción de los canales de televisión, los servicios a la carta y las plataformas de intercambio de vídeos disponibles en el Espacio Económico Europeo, de conformidad con la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual 2018/1808.

Este proyecto, gestionado por el Observatorio Europeo del Audiovisual, cuenta con el apoyo de Europa Creativa MEDIA.

Ver aquí.