Publicados los resultados de la convocatoria Innovative Tools and Business Models CREA-MEDIA-2024-INNOVBUSMOD.

ResultadosINNOVBUSMOD2024IntPublicados los resultados de la convocatoria Innovative Tools and Business Models CREA-MEDIA-2024-INNOVBUSMOD.

*Estos resultados corresponden al año 2024. Oficina MEDIA España no publica los resultados de las diferentes convocatorias hasta que estén firmados todos los contratos con la Agencia Ejecutiva en Bruselas.

A través de esta línea de ayudas, el subprograma MEDIA de Europa Creativa apoya el desarrollo y/o la difusión de herramientas y modelos de negocio innovadores destinados a aumentar la disponibilidad, la visibilidad y la audiencia de las obras audiovisuales europeas en la era digital, contribuyendo al aumento de la competitividad y la ecología en la industria audiovisual europea.

El subprograma MEDIA de Europa Creativa ha apoyado un total de 10 iniciativas (de 91 solicitudes evaluadas) por un importe total de 8.500.000 euros.

Destacamos al beneficiario de nuestro país, la empresa barcelonesa Titan OS que participa en el proyecto liderado por Francia ASAP4EU: The Advertisement Solutions and Analytics Platform for European Union in the New Media War Era por importe de 94.658,62 euros.

Desde la Oficina MEDIA España damos la enhorabuena a la empresa beneficiaria.

Presentación de los proyectos seleccionados:

  • Business Tools

Herramientas empresariales innovadoras que mejoran la eficiencia y la transparencia de los mercados audiovisuales:

  • Connie (DK): plataforma de firma electrónica y herramienta de gestión de documentos para profesionales del audiovisual. El objetivo del proyecto es actualizar la tecnología existente y acelerar su expansión europea.
  • CDX (DE): propone una herramienta innovadora para la gestión de proyectos y de comunidades de estudios de videojuegos.
  • AIPHA (BE): proporciona un centro de datos abierto para la industria audiovisual que integra capacidades de inteligencia empresarial para aumentar la competitividad de la industria.
  • Nuevas herramientas / modelos relacionados con la producción, la financiación, la distribución o la promoción

Siete propuestas seleccionadas proponen, gracias al uso de nuevas tecnologías, explorar nuevos modelos de desarrollo, producción, postproducción, financiación, distribución o promoción:

Desarrollo y producción / postproducción

  • SPARK (DE): crea una plataforma colaborativa de desarrollo cinematográfico basada en Inteligencia Artificial. Al integrar IA y motores en el proceso de desarrollo, para después combinarlo con la creatividad humana, el proyecto busca aumentar la eficiencia del proceso de desarrollo, reducir el riesgo y optimizar el alcance del público.
  • ILLUMINA TWINS (DE): desarrolla una solución de software para la producción cinematográfica que mejorará la calidad y la eficiencia del flujo de trabajo en estudios de cine virtuales.

Financiación innovadora y canales de monetización

  • AHUB (CZ): propone una innovadora plataforma en línea impulsada por IA (B2B y B2C) especializada en contenido de animación (países de Europa Central y del Este).
  • ASAP4EU (FR): desarrolla un modelo de monetización basado en un sistema eficiente de gestión de inventarios publicitarios adaptado a audiencias y contenidos europeos. El propósito es permitir que los profesionales europeos se beneficien del desarrollo de los modelos FAST y AVoD.
  • CINERGY (NL): pretende la promoción del modelo de “suscripción ilimitada” en cines europeos. El objetivo del proyecto es actualizar el sistema tecnológico existente para permitir la expansión europea de este modelo de negocio.

Distribución/Promoción/Circulación

  • SNT (FR): propone aprovechar las herramientas existentes relacionadas con la localización de contenido audiovisual mediante IA. El proyecto tiene como objetivo crear un entorno tecnológico colaborativo coherente como una solución todo en uno que ofrezca toda la gama de servicios de localización.
  • SHELTER (FR): plantea la creación de paquetes de servicios independientes europeos de SVoD con el fin de aumentar el número de suscriptores de estos servicios y mejorar la visibilidad de los catálogos europeos.

 Consulta el listado completo de resultados, aquí.