La Comisión Europea se prepara para el próximo marco financiero plurianual (MFP), el presupuesto a largo plazo de la UE y que comenzará en 2028. Recientemente acaba de abrir la consulta pública sobre “Financiación de la UE para la educación transfronteriza, la formación, la solidaridad, los jóvenes, los medios de comunicación, la cultura y los sectores creativos, los valores y la sociedad civil”.
La Comisión Europea se prepara para el próximo marco financiero plurianual (MFP), el presupuesto a largo plazo de la UE y que comenzará en 2028.
Recientemente acaba de abrir la consulta pública sobre “Financiación de la UE para la educación, la formación y la solidaridad transfronterizas, los jóvenes, los medios de comunicación, la cultura y los sectores creativos, los valores y la sociedad civil”.
Se puede participar hasta el 7 de mayo de 2025.
Esta consulta pública es abierta. Vuestras aportaciones se tendrán en cuenta a medida que se desarrolle y se perfeccione esta iniciativa. Se resumirán las aportaciones que reciban en un informe explicando cómo se ha tenido en cuenta. Los comentarios recibidos se publican en este enlace y, por tanto, deberán cumplir con las normas de recepción de comentarios.
Destinatarios >
- Instituciones de la UE, autoridades e instituciones nacionales, autoridades regionales y locales.
- Beneficiarios de financiación de la UE, incluidos investigadores, estudiantes, etc.
- Empresas y asociaciones empresariales.
- Otras partes interesadas (lista no exhaustiva): organizaciones pertinentes de la sociedad civil, comunidad científica o de investigación, mundo académico, grupos de reflexión, medios de comunicación, etc.
- Partes interesadas internacionales.
¿Por qué se consulta? >
Siguiendo las orientaciones políticas de la presidenta Von der Leyen para la Comisión Europea 2024-2029, la Comisión pretende crear un presupuesto más sencillo, más específico y más receptivo que refleje las prioridades estratégicas europeas. Para lograrlo, se ponen en marcha siete consultas públicas para recabar las opiniones de las partes interesadas sobre cómo aprovechar al máximo el presupuesto de la UE. La que nos ocupa es una de ellas.
Responder al cuestionario >
Puedes participar en la consulta cumplimentando el cuestionario online.
Los cuestionarios están disponibles en lenguas oficiales de la UE. Puedes enviar tus respuestas en cualquiera de las lenguas oficiales de la UE.
Por motivos de transparencia, se insta a las organizaciones y empresas que participan en consultas públicas a inscribirse en el Registro de Transparencia de la UE.
Para poder contribuir, tendrás que registrarse o iniciar sesión a través de tu cuenta de redes sociales.