Publicados los resultados de la convocatoria European Co-Development CREA-MEDIA-2024-CODEV.
Publicados los resultados de la convocatoria European Co-Development CREA-MEDIA-2024-CODEV.
*Estos resultados corresponden al año 2024. Oficina MEDIA España no publica los resultados de las diferentes convocatorias hasta que estén firmados todos los contratos con la Agencia Ejecutiva en Bruselas.
El subprograma MEDIA ha fomentado el talento, la competencia y las capacidades estimulando la cooperación transfronteriza, la movilidad y la innovación en la creación y en la producción de obras audiovisuales europeas.
Gracias a esta línea de ayudas, el programa Europa Creativa fomenta la cooperación entre las productoras europeas que están desarrollando obras para su difusión cinematográfica, su difusión televisiva, su explotación comercial en plataformas digitales o en un entorno multiplataforma en las siguientes categorías: animación, documental creativo o ficción.
En esta convocatoria, siete empresas españolas han resultado beneficiarias (una con dos proyectos):
- Kanaki Films - coordinador - ANIMAL | 93.993,51 euros.
- Gris Medio - coordinador - THE PATH THAT WALKS | 59.909 euros.
- Arena Comunicación Audiovisual - coordinador - THE REVOLT OF THE WHORES | 70.600,74 euros.
- Alhena Production - coordinador - AYA IN THE DESERT | 60.676,26 euros.
- Amore Cine - coordinador - NON TRUBADA | 60.000 euros.
- Amore Cine - socio - LONTRA (PT)
- El Deseo - socio - LA COMMODE AUX TOROIRS DE COULEURS (FR) | 102.040,58 euros.
- La Zona Films - socio - MA VIE AVEC VIOLETA (FR) | 60.000 euros.
Desde la Oficina MEDIA España damos la enhorabuena a todos los beneficiarios.
Un total de 47 proyectos (de 257 propuestas recibidas) han sido seleccionados para recibir ayudas por un importe total de 6.500.000 euros.
Los 47 proyectos seleccionados han sido presentados por empresas de producción establecidas en 18 países diferentes. El mayor número de solicitudes, fueron las propuestas coordinadas por empresas de Francia (14), España, Italia y Alemania (5 proyectos respectivamente).
En cuanto a las solicitudes de la lista de seleccionados, los consorcios formados únicamente por empresas establecidas en países de alta capacidad representan el 30% con 14 proyectos, mientras que los consorcios formados por empresas de países de baja capacidad de producción audiovisual conforman solamente el 6,5% con 3 proyectos.
Los consorcios mixtos representan la mayoría con un 64% y 30 proyectos en total. Los consorcios presentados en las diferentes aplicaciones varían en tamaño, que oscila entre las dos y las cuatro empresas.
En la selección de proyectos, la mayoría de los proyectos son obras de ficción (60% y 28 propuestas), seguidos de documentales creativos (21% y 10 propuestas) y de animación (19% y 9 propuestas).
Consulta el listado completo de resultados, aquí.