El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe titulado "¿Cómo se distribuyen las películas de cine por televisión y VoD en la Unión Europea”.
El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe titulado “¿Cómo se distribuyen las películas de cine por televisión y VoD en la Unión Europea?”.
Este estudio ofrece un análisis de la disponibilidad de los largometrajes estrenados en los cines y después emitidos por televisión lineal o disponibles en los catálogos SVoD y TVoD de 17 países de la UE.
Según se desprende del informe, más del 60% de todas las películas de los 27 países de la UE emitidas por televisión lineal en 2022 o disponibles en los catálogos SVoD y TVoD en 2023 se estrenaron por primera vez en la UE.
Datos clave:
El estreno en las salas es clave para la oferta de películas de la UE pero no es clave para la oferta de películas norteamericanas. Los canales de televisión y los servicios de VoD favorecen las películas de la UE que han tenido un estreno en cines: el 61% de todas las películas de los 27 países de la UE emitidas por TV lineal y disponibles en los servicios SVod habían tenido un estreno en cines en la UE, y hasta consiguieron llegar al 71% de los servicios de TVoD. Sin embargo, para otras películas, en particular las norteamericanas, los servicios de VoD dependen en gran medida de los estrenos no cinematográficos. Como resultado, la proporción de películas de la UE entre los estrenos cinematográficos en estrenos de VoD que anteriormente estaban disponibles en los cines es mucho más alta que la de todas las películas, tanto estrenadas en cine como no.
Los canales de televisión cuentan habitualmente con películas de éxito estrenadas en el cine con un número limitado de espacios disponibles para la emisión de películas. Los canales de televisión tienden a favorecer las películas de cine, especialmente aquellas con un cierto éxito comercial. Es decir, las películas que han conseguido un cierto nivel de notoriedad en su estreno en los cines. El 62% de todas las películas del cine de la UE emitidas por televisión lineal en 2022 habían tenido más de 100.000 entradas vendidas en los cines.
Los servicios SVoD y TVoD se centran menos en películas estrenadas en cine con un inventario mucho más grande. Los servicios SVoD y TVoD pueden combinar más fácilmente películas cinematográficas y no cinematográficas. Hasta cierto punto, pueden escoger películas de cine que no necesariamente han tenido éxito en los cines. En el año 2023, el 41% de todas las películas de cine de los países de la UE disponibles en los catálogos SVoD había conseguido más de 100.000 entradas, mientras que la proporción era ligeramente superior en los catálogos de TVoD con un 49%.
Una proporción significativa de películas estrenadas en cine se traslada rápidamente a otra ventana de explotación. El 63% de las películas estrenadas en los cines en 2022 ya estaban disponibles en la televisión, en TVoD o en SVoD en al menos un país de la UE en 2022.
Los servicios de TVoD y SVoD ofrecen, cada uno, alrededor del 50% de las películas estrenadas en las salas de cine en 2022. Observando cada ventana, los servicios de TVoD y SVoD ofrecen cada uno alrededor del 50% de las películas estrenadas en las salas en 2022 en la UE. La cuota es menor para la televisión (41%) pero significativamente más elevada para las películas producidas hace cinco años.
Después del estreno en las salas de cine, las películas van principalmente a TVoD. ¿Las ventanas TV y SVoD son caminos alternativos después de TVoD? Después del estreno en salas de cine, las películas pasan principalmente a TVoD (en al menos un año). Los datos sugieren que las películas de cine se distribuyen después por SVoD o por televisión.
Los servicios de VoD (y en particular SVoD) aumentan la circulación de películas de la UE en comparación con la televisión lineal. Los grandes catálogos de los principales servicios paneuropeos de SVoD ayudan a garantizar que las mismas películas de la UE estén dispnibles hasta cierto punto en un gran número de países de la UE. No obstante, las películas de la UE continúan disponibles en menos países que las películas de los Estados Unidos. Probablemente a causa de una serie de factores. Hasta los servicios paneuropeos han de localizar la oferta. Es posible que los derechos no estén disponibles para todos los países europeos. El TVoD sigue, a grandes rasgos, el mismo patrón, a pesar de una variación ligeramente más elevada entre las ofertas nacionales.
Los canales de televisión lineales tienen más probabilidades de adaptar su oferta de películas de la UE a su mercado local. Por tanto, las películas de la UE están menos disponibles en los canales de televisión de Europa.
Las películas estrenadas en un país están ampliamente disponibles en la televisión y en el VoD en un mismo país. En un plazo de cinco años, los consumidores accederán a través de canales de televisión lineales y/o a los servicios de VoD a una gran proporción (el 79% de todas las películas estrenadas en cine, lo que representa el 90% de las entradas) de las películas estrenadas en su país.
Con emisión en televisión:
Disponibles en SVoD:
Disponibles en TVoD:
Consulta el informe completo en este enlace.