El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe con apoyo de Europa Creativa MEDIA titulado “El impacto de las entradas de cine en el uso del SVoD” sobre la relación entre el visionado de SVoD y las entradas en el cine. Según se desprende del informe, el 20% de las películas tienen un rendimiento comparativamente mejor en SVoD que en los cines.

OBSImpactoEntradasSVoDInteriorbEl Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe con apoyo de Europa Creativa MEDIA titulado “El impacto de las entradas de cine en el uso del SVoD” sobre la relación entre el visionado de SVoD y las entradas en el cine (con muestra de nueve países de la Unión Europea).

El estudio constata que solamente el 20% de las películas tienen un rendimiento comparativamente mejor en SVoD que en los cines.

Conclusiones principales (comparación del consumo de películas en los cines y en SVoD):

  • Las películas producidas en la UE tienen una proporción más grande de las entradas totales en el cine (28%) que su proporción de consumo en el SVoD (22%). Esta menor proporción en SVoD se debe al rendimiento comparativamente más bajo de las películas nacionales de la UE, mientras que las películas no nacionales de la UE tienden a tener un mejor rendimiento en SVoD que en los cines.
  • Las películas dependen mucho más de sus mercados nacionales en los cines (84% de las entradas) que del SVOD (62% de las visualizaciones). Esta observación se aplica a todos los países de la muestra excepto Alemania, dónde en cine no doméstico, la proporción de entradas al cine y de visualización de SVoD es similar.
  • Sea cual sea el origen de las películas, las películas con mayor número de entradas en los cines representan una proporción comparativamente mayor de las entradas totales en el cine que las películas más vistas en SVoD del total de visionados SVoD.

Conclusiones principales (correlación entre el consumo de películas en los cines y en SVoD).

Un rendimiento excelente en los cines no significa automáticamente un rendimiento excelente en SVoD:

  • La mayoría de los 100 títulos más taquilleros por entradas al cine desde 1996 están disponibles en SVoD. Asimismo, menos del 20% de estos títulos se encuentran entre las 100 películas más vistas en SVoD.
  • Las películas más taquilleras de la UE por entradas de cine desde 1996 son aún menos propensas a estar entre las películas más vistas de la UE en SVoD. Hay menos películas de la UE disponibles en SVoD, y cuando están disponibles, apenas llegan a entrar entre las 20 primeras.
  • Las películas que se estrenan en las salas de un país tienen un rendimiento superior en SVoD en comparación con las películas que no se han estrenado en salas. En todos los países de la muestra, las películas estrenadas en salas representan el 46% de las películas en SVoD pero el 57% del tiempo de visualización. El “premium” para estrenos en cine es especialmente alto en Suecia y Dinamarca.
  • El 60% de las películas tuvieron un rendimiento similar en los cines y en SVoD. Es decir, por debajo de la media tanto en cines como en SVoD, o por encima de la media tanto en cines como en SVoD.
  • Por el contrario, solamente un número limitado de películas tuvo un mejor rendimiento en SVoD que en los cines. El 20% de las películas de todos los orígenes tuvo un rendimiento por debajo de la media en los cines, pero por encima de la media en SVoD.

Títulos de todos los orígenes: Porcentaje de títulos por encima y por debajo de la media de entradas en el cine y la media de tiempo de visualización en SVoD.

En porcentaje y en número de títulos, películas producidas desde 1996 de todos los orígenes, tanto estrenos de cine como SVoD.

OBSImpactoEntradasSVoDInterior2b

Período de tiempo de los datos:

El período de tiempo retenido para SVoD es del 1 de septiembre de 2022 al 1 de septiembre de 2023.

El periodo de tiempo retenido para las entradas de cine es:

  • En la parte 1 (comparación entre las entradas de cine y el consumo de SVoD) entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022.
  • En la parte 2 (correlación entre las entradas de cine y el consumo de SVoD) del 1996 a 2023.

Consulta el informe completo en este enlace.

NUESTROS PATRONOS

ICAA
EGEDA
IVC
AGADIC
ICDC