La Unión Europea ha publicado la primera descripción general completa del sector europeo del videojuego analizado su dimensión económica, cultural, social, reguladora y de empleabilidad.

SociedadEuropeaVideojuegoInformeInteriorLa Unión Europea ha publicado la primera descripción general completa del sector europeo del videojuego analizado su dimensión económica, cultural, social, reguladora y de empleabilidad.

El proyecto de informe European Video Games Society fue comisionado por DG CNECT y ha sido llevado a cabo por las empresas de consultoría Ecorys y KEA.

El informe presenta importantes hallazgos en el sector europeo de los videojuegos, además discute varias facetas del sector incluyendo las citadas dimensiones del mismo.

  • La industria del videojuego representa a un sector económico significativo. El mercado de los 27 países europeos generó un total de 23,48 billones en beneficios en 2022.
  • Alrededor de la mitad de la población europea juega regularmente a videojuegos.
  • El sector emplea alrededor de 74.000 personas a través de 5.000 estudios de desarrollo y publishing de videojuegos, pero presenta desafíos incluyendo gaps financieros, dificultades en captación de talento y en hallazgo de las habilidades necesarias.
  • Los videojuegos son productos complejos con una mezcla de elementos técnicos (hardware y software) y creativos. El estudio analiza la amplitud del marco regulatorio aplicable a la industria, así como la dimensión social y cultural del videojuego.
  • European Video Games Society presenta nueve recomendaciones para que los videojuegos prosperen en Europa.

Consulta el informe en este enlace.