¡Enhorabuena, Premios Platino!
¡Enhorabuena, Premios Platino!
El 22 de abril se celebrará la décima edición de los Premios Platino. Quisiera felicitar a EGEDA, y a todos los organizadores del evento por este aniversario, que también es una consolidación muy importante. No es tan fácil crear unos premios que tengan un impacto tan amplio como los Platino. EGEDA no solamente ha conseguido eso, sino también la creación de una marca que va mucho más allá de los premios en sí. Platino Educa es una plataforma de educación cinematográfica de referencia, de gran calidad. El mercado Iberseries & Platino Industria está encaminado a consolidarse como una cita obligatoria en el otoño, y los que hemos estado allí presentes sabemos que el evento es potente en cuanto a su programa y, sobre todo, en cuanto a los asistentes nacionales e internacionales. Y la recientemente estrenada plataforma Platino Crowdfunding, un invento digital muy bien concebido, que puede convertirse en una herramienta de trabajo muy significativa para creadores y productores. EGEDA siempre ha pensado y creído en la internacionalización, y en la filosofía de sumar (frente a la de restar). Por eso, no es sorprendente que EGEDA también es socio fundador de la Fundación Cultural Oficina MEDIA España, desde hace muchos años, como todo el mundo sabe. Lo que no todo el mundo sabe es que detrás de la marca EGEDA hay un equipo de gente realmente interesante y muy humano. Aprovecho la ocasión para no solamente brindar por el aniversario de los Platino, sino también para dar las gracias a los compañeros y compañeras de EGEDA. Da gusto trabajar con vosotros/as. Felicitamos también a las películas nominadas de esta edición de los Platino, entre las cuales hay siete títulos que han tenido apoyo de Europa Creativa MEDIA.
Los eventos, mercados y festivales nos tienen muy ocupados mentalmente, y esta primavera parece especialmente cargada. Han pasado el Festival de Málaga con su MAFIZ y sus Spanish Screenings XXL, así como Series Mania en Lille (ambos siendo macro eventos de gran importancia que generaron muchas noticias). Ahora toca MIP-TV y luego el Festival de Cannes, con España como país invitado. Como sabéis, el ICAA está involucrado plenamente en todos estos asuntos. Es más, gran parte del peso de las actividades relacionadas con la promoción de nuestro cine lo cargan ellas/os directamente en sus espaldas. Lo mismo pasa con ICEX y Audiovisual from Spain, en cuanto a las series, y con Spain Film Commission en el caso de la promoción de los rodajes en España. Nos tenemos que quitar el sombrero y felicitarles a todos ellos, también, por la excelente labor de promoción del audiovisual español en el extranjero. Llevo más de 25 años trabajando en España, y no recuerdo ninguna época desde los años noventa en la que España era tan presente en las mentes de los profesionales del audiovisual internacional. Desde el programa MEDIA, la sensación que tenemos es que hay claramente una correlación entre la notoriedad de lo español en general, y los buenos resultados que España cosecha a través de nuestras convocatorias. Creo que se puede decir también que el esfuerzo siempre merece la pena. Me refiero al esfuerzo de solicitar ayudas europeas, que no es algo superfácil, pero muy beneficioso para el ecosistema español, no solamente por los fondos, sino principalmente por las sinergias y las relaciones con profesionales y empresas de otros países europeos.
El camino nunca es fácil, nuestra industria sigue siendo compleja y de alto riesgo, siempre tendremos que compaginar el éxito con la decepción. Aún así, si seguimos trabajando juntos para un futuro mejor, lo podemos conseguir. Brindaremos por ello el 22 de abril, en los Platino.
Saludos cordiales,
Peter Andermatt
Director Oficina MEDIA España