EUROPEAN FUND FINDER 2019 – Fuente imprescindible para financiar proyectos culturales
EUROPEAN FUND FINDER 2019 – Fuente imprescindible para financiar proyectos culturales
Quisiera aprovechar la ocasión para dirigir vuestra atención hacia el European Fund Finder 2019 (ver aquí). Desde que fue publicada por primera vez en 2015, esta guía de plataformas y fuentes de financiación para Industrias Culturales se ha convertido en todo en éxito. Es muy útil para reforzar proyectos e iniciativas con dimensión europea e internacional. Abarca proyectos de colaboración, movilidad, coproducción, investigación, formación, residencias artísticas, etc. La guía aplica un lenguaje claro y directo, ofrece ideas prácticas y contactos valiosos. Debería de ser un instrumento de trabajo para profesionales que buscan soluciones para un amplio abanico de proyectos.
Hay varios razones por las cuales una/o puede estar buscando financiación:
- Estás desarrollando un proyecto y necesitas encontrar socios, oportunidades de residencia, ayuda para exportar, visitar localizaciones, etc.
- Necesitas algo de cofinanciación en el marco de una solicitud europea, por ejemplo en Europa Creativa (MEDIA o Cultura).
- Estás desarrollando un proyecto multidisciplinario relacionado con otros sectores al margen del cultural, como ciencia, investigación, medioambiental y/o innovación.
- Quieres testar o experimentar con un proyecto existente en otro lugar, contexto, país, ciudad, etc.
- Quieres desarrollar un proyecto en un país donde no tienes contactos / información sobre posibles fuentes de financiación y organizaciones que te podrían proporcionar socios.
La guía pretende hacer tu camino hacia la financiación más corto y ameno, aportando información y recomendaciones. Sus diferentes secciones están adaptadas para diferentes necesidades. En el Capítulo 2 puedes encontrar:
- Un listado de plataformas y fuentes de financiación europeas y mundiales, cubriendo países africanos, árabes, asiáticos, etc.
- Una lista selecta de residencias, eventos, festivales, premios y concursos así como varias iniciativas europeas y mundiales que pueden activar financiación para proyectos.
- Recomendaciones prácticas para asegurar apoyo del sector público y del privado.
En el Capítulo 3 se te ofrecen:
- Hitos de cómo proyectos artísticos y/o culturales pueden ser financiados vía once programas europeos que no forman parte de Europa Creativa. Con ellos se apoyan proyectos de educación, juventud, educación continua, conexiones internacionales, desarrollo, innovación, investigación, políticas regionales, innovación social y muchos más.
- Ejemplos de proyectos que fueron apoyados y que pueden servir de inspiración a la hora de aplicar en cualquiera de estos programas.
En los Capítulos 3 y 4 puedes encontrar además un listado de publicaciones y herramientas de investigación online que pueden ayudarte a profundizar en tu búsqueda.
La guía es fruto de un partenariado entre IETM (una red de casi 500 organizaciones y miembros individuales) y OTM - On The Move (organización dedicada a la movilidad de proyectos y promotores, artistas, etc en el sector de las Industrias Culturales). Felicitamos a Marie Le Sourd, Secretaria General de OTM y a Maïa Sert para este gran trabajo. Gracias.
Espero que os sea útil y os invito a recomendar la guía a gente que podáis conocer y que podrían aprovecharse de esta valiosa fuente de información.
Saludos cordiales,
Peter Andermatt
Director Oficina MEDIA España