Actividades de industria para encontrar financiación en proyectos documentales
Fecha: 12 al 16 de mayo de 2025
DocsBarcelona Industry se celebrará del 12 al 16 de mayo de 2025 y tiene abierta una convocatoria para presentar proyectos de no ficción que utilizan tecnologías emergentes en New Tech Pitch, una sesión de pitching organizada en colaboración con el Festival d'Arts Avançades Sónar+ D.
En el New Tech Pitch hasta seis proyectos seleccionados por un comité internacional tendrán la oportunidad de ser presentados ante un panel de financiadores y expertos.
Además, los proyectos que participan en New Tech Pitch tendrán acceso a los Speed Meetings, que consisten en reuniones individuales de 15 minutos con financiadores y expertos, concertadas previamente, con el objetivo de alinear las necesidades específicas de cada proyecto con los intereses y las capacidades de los potenciales financiadores. Los proyectos seleccionados podrán optar por los siguientes premios:
- Premio a la Innovación Social BOOST por Metacampus. Premio de 1.500 euros como contribución al desarrollo de un proyecto presentado en el New Tech Pitch.
- Premio Sónar+D: Se seleccionará un proyecto New Tech Pitch para asistir a Sónar+D en 2025 y contar con una agenda de networking personalizada para dos miembros del equipo.
Esta convocatoria está dedicada a proyectos de no ficción y coproducciones de cualquier país en cualquiera de sus etapas de producción que utilicen las tecnologías de medios siguientes: modelos de IA, herramientas impulsadas por IA, VR, XR, AR, web3, blockchain y metaverso. Los proyectos han de estar en etapas de desarrollo, preproducción o producción con un déficit de financiación sustancial.
Bases e inscripción en el New Tech Pitch - Docs&Me aquí.
> Última semana para las convocatorias DocsBarcelona Industry - Public Pitch, Rough Cut Pitch y Speed Meetings:
Además del New Tech Pitch, recordamos que las diferentes iniciativas de industria de DocsBarcelona también estarán abiertas por unos días más hasta el 27 de enero de 2025. Los diferentes programas ofrecen oportunidades para proyectos de docuemental dirigidos y/o producidos por profesionales de cualquier país del mundo y se centran en cualquier temática. Se pueden presentar a siete de las iniciativas según sus necesidades, características y/o objetivos para conseguir financiación, distribución, formación u apoyo:
- Public Pitch: Una selección de proyectos en desarrollo que buscan oportunidades de venta, distribución y exhibición se presentan ante un panel de profesionales clave en la toma de decisiones de la industria.
- Rough Cut Pitch: Una selección de proyectos en fase de producción que buscan oportunidades de venta, distribución y exhibición se presentan ante un panel de profesionales clave en la toma de decisiones de la industria.
- Speed Meetings: Reuniones B2B de 15 minutos entre proyectos documentales y financiadores internacionales con el objetivo de obtener financiación para desarrollar el proyecto.
- Campus DocsBarcelona: Laboratorio de creación con tutorías de seguimiento y jornadas de formación durante todo el año para proyectos de no ficción en versión original en catalán.
- Artistic Consultations para Rough Cut Projects: Consultas personalizadas de 80 minutos con un tutor experto en proyectos en etapa de montaje.
- DocsBarcelona Talents: Programa de apoyo al desarrollo de talento, dedicado a contribuir a la carrera de cinco profesionales en el ámbito de la no ficción.
DocsBarcelona Industry, el mercado profesional de DocsBarcelona, volverá a ser un punto de encuentro del sector profesional de la no ficción del sur de Europa con premios valorados en 15.000 euros. Se celebrará en el marco de la 28º edición del Festival DocsBarcelona (tendrá lugar del 8 al 18 de mayo de 2025 y volverá a llevar a Barcelona los mejores estrenos de cine documental, además de diversas actividades paralelas y visitas de cineastas de todo el mundo). Este año, el festival cuenta con cinco secciones competitivas, una gran retrospectiva y una decena de premios valorados en casi 20.000 euros.