EACEA 25/2019: Apoyo a la educación cinematográfica.
EACEA 25/2019: Apoyo a la educación cinematográfica.
Fecha límite: Actualmente cerrada.
Convocatoria para facilitar las actividades que promuevan la alfabetización cinematográfica y que aumenten el conocimiento así como el interés de las audiencias en las obras audiovisuales europeas, en particular entre el público joven.
Solicitantes elegibles: Consorcios (un responsable de proyecto y un mínimo de dos socios) de entidades jurídicas europeas (empresas privadas, organizaciones sin ánimo de lucro, asociaciones, organizaciones benéficas, fundaciones, municipios/ayuntamientos, etc.) establecidas en uno de los países que participan en el subprograma MEDIA y que sean propiedad, directamente o por participación mayoritaria, de ciudadanos de esos países. El responsable del proyecto presentará la solicitud en nombre de todos los socios.
Proyectos elegibles: Proyectos que ofrezcan mecanismos para mejorar la cooperación entre las iniciativas de educación cinematográfica en Europa con el fin de mejorar la eficacia y la dimensión europea de estas iniciativas y desarrollar proyectos nuevos e innovadores, especialmente usando herramientas digitales.
El público objetivo de las iniciativas de educación cinematográfica deben ser los jóvenes menores de 19 años.
La convocatoria se centrará nuevamente, en proyectos de asociación, destinados a mejorar la cooperación entre las iniciativas de educación cinematográfica en Europa y a desarrollar proyectos nuevos e innovadores, especialmente utilizando herramientas digitales.
El proyecto debería basarse en una proporción significativa (al menos el 50%) de películas europeas.
Los consorcios deberán estar formados por al menos tres socios, dos de los cuales deberán proceder del sector de la educación cinematográfica. Los socios deberán estar establecidos en tres países diferentes que participen en el subprograma MEDIA y cubrir al menos tres idiomas diferentes..
El comienzo de la acción se establecerá entre el 1 de septiembre de 2020 y el 1 de enero de 2021. Se prolongará durante 24 meses.